
El 2020 cambió la forma en la que las empresas y sus trabajadores empleaban sus actividades laborales. Con la llegada del COVID-19 el trabajo remoto y la figura del freelancer tomaron mucha relevancia.
Sin embargo, con este nuevo ámbito del área laboral que combina redes domésticas con equipos empresariales, comenzaron los problemas de ciberseguridad para las compañías. Muchos no podían mantener seguros los datos de sus empresas, mientras sus trabajadores usaran las computadoras de sus casas y su internet doméstico.
Es por eso que muchos decidieron optar por equipos más seguros para trabajar y también agregar herramientas que permitieran una navegación privada y segura.
Para lograrlo, muchas personas comenzaron a usar dispositivos iOS y redes privadas virtuales. Los primeros son conocidos por estar mejor blindados contra ciberataques que los dispositivos con Windows.
Las segundas, son herramientas de encriptado que protegen los datos y la información mientras se navega por internet. Estos programas permiten establecer una conexión VPN segura en dispositivos iOS y Windows, pues cifran los datos que viajan entre internet y un equipo, no permitiendo que sean robados, seguidos o copiados.
Entonces, pensando un poco desde la perspectiva empresarial donde se comparten grandes volúmenes de datos confidenciales en una red, es importante conseguir programas y equipos seguros.
Es por eso que a continuación, te dejamos nuestro top de las laptops iOS más seguras para comprar para el trabajo.
MacBook Air
Es una de las laptops iOS más ligeras y delgadas que encontrarás. Cuenta con una U muy potente y gráficos más rápidos, así como la mayor autonomía MacBook hasta la fecha.
Una de sus desventajas es que no posee ventilador, y aunque es muy silenciosa en lugares con mucho calor puede verse afectada a largo plazo. Su rendimiento es muy bueno, cuenta con 8 GB de memoria unificada y 256 GB de almacenamiento. También hay una versión de 512 GB de almacenamiento.
Viene con programas de seguridad preinstalados como un antivirus, navegador seguro y una VPN. Siempre podrás instalarle más herramientas de seguridad para que puedas agregar capas extras a la información de trabajo que guardarás en ella.
Macbook Pro 13 Applesfera
Otra de las laptops que Apple renovó es esta, y a diferencia de la anterior, esta sí posee ventilador. Está diseñada para el ámbito freelncer, pues está capacitada para trabajos mucho más exigentes como diseño gráfico o animaciones, donde es necesario disipar el calor para evitar que la máquina se sobrecaliente.
Podemos decir que esta MacBook es de gama media, es decir, está a la mitad del camino entre lo profesional y personal. Pues es una laptop pensada para los freelancers, donde además pueden instalar sus herramientas de seguridad para que sus trabajos no sean copiados ni robados.
Su rendimiento es muy bueno, cuenta con almacenamiento interno de 256 GB, también posee 8 GB de RAM y un GPU de 8 núcleos.
Macbook Pro 16
La más potente y segura de todas las laptops iOS y está pensada para profesionales. Integra chips Intel i7 o 79 de última generación y viene con 16 GB de RAM.
Este ordenador portátil tiene mucha potencia, viene con 4 puertos Thunderbolt 3, Touch Bar y Touch ID. Cuenta con un teclado Magic Keyboard y una pantalla de 16 pulgadas perfecta para realizar todas tus actividades sin problemas. Es la laptop iOS con mayor pantalla.
Seguridad de las laptops iOS
Cualquiera de estos modelos te servirá para trabajar de forma segura. ¿Cómo lo sabemos? Porque como dijimos antes, Apple se caracteriza porque todos sus equipos estén bien blindados contra ciberataques.
Windows cuenta con mucho más s que iOS, es natural que el primero tenga más ataques, y que el segundo, en la actualidad sufra de menos malware dirigidos hacia él.
Sin embargo, estas portátiles iOS no son infalibles, sin bien son laptops muy seguras, mucho más que modelos de otros sistemas operativos, a estas también tendrás que instalarle un buen conjunto de herramientas se ciberseguridad para mantener privados y seguros los datos profesionales que guardes en ellas.
Así que, a pesar de haber menos programas maliciosos dirigidos a iOS, todavía deberías prepararte para mejorar la seguridad de tu dispositivo. Asimismo, mejorar tus hábitos de navegación como no abrir enlaces desconocidos y no registrarte con un único email en todo tipo de webs, etc.
Algunas de las cosas que puedes hacer para reforzar la seguridad en tu Mac es contar con un buen antivirus, una red VPN, un escáner y limpiador de archivos, entre otras cosas.