Ratón Acer Predator 500 Análisis y Nuevo Mouse Gaming
- Los dos interruptores Omron ofrecen un total de 70M (50M + 20M) de clics
- Opción de regular la fuerza del clic con un inteligente interruptor en la base
Lista de precios
Descripción y reseña
Si bien la marca Acer lleva tiempo destacándose por sus ordenadores gaming, esta vez sorprende gratamente a todos los jugadores con el Ratón Acer Predator Cestus 500.
¿Cuáles son las características del este nuevo ratón de Acer?
Resulta innovador y atractivo a la vista, tanto por sus marcadas líneas que le dan un aspecto fuerte sin perder delicadeza, y porque puede ser utilizado por cualquier persona al ser ambidiestro, un beneficio que tienen muy pocos periféricos en el mercado.
Con una duración de 70 M de clicks como garantía.
Características del ratón Acer predator 500
Este ratón gaming posee muchas características que lo hacen único, y muy cotizado entre los jugadores más experimentados.
A pesar de que el mercado se encuentra bastante saturado, ha logrado destacar, especialmente gracias a su sistema de interruptores Omron, los cuales se pueden intercambiar para obtener una sensibilidad mayor y más durabilidad que otros en su tipo.
- Height: 1.6″
- Width: 3.8″
- Depth: 4.9″
Veamos con más detalle sus caracteristicas.
- TE PUEDE INTERESAR >> Gafas virtuales Acer OJO 500, Características y Ventajas
Sensor óptico
El sensor óptico de este modelo de Acer en particular es de solo 7.200 DPI, que si bien queda bastante por debajo de otros similares que poseen el doble o más, muy pocos llegan a utilizar un nivel de sensibilidad tan elevado.
Por tanto, sus creadores decidieron enfocarse un poco más en otras características que podrían resultar mucho más beneficiosas.
Botones programables
Su diseño ambidiestro es en definitiva su mayor atractivo, junto a sus 8 botones programables, es ubicados a los laterales, que se modifican y ajustan según las preferencias de cada .
Cuenta además con un sistema omron, específicamente dos para cada uno de sus botones principales, esto puede cambiarse con unas pequeñas palancas que están situadas en la parte inferior del ratón, permitiendo hacer el ajuste sobre la marcha.
Esto quiere decir que no solo tiene dos tipos distintos de sensibilidad, sino que se le atribuye un total de 70 millones de pulsaciones de vida útil por cada botón.
Iluminación
Este ratón gaming cuenta con iluminación RGB en tres lugares distintos, y los s pueden escoger entre 16,8 millones de colores.
También incluye distintos efectos de luz, que van desde una tonalidad fija, algunos efectos de respiración o el conocido modo arcoíris, con parpadeos constantes en distintos colores.
Sistema de perfiles
Otra característica a destacar en el análisis del Acer Predator Cestus es que cuenta con un sistema de perfiles con 5 series distintas, pero se le pueden añadir varias más. Dentro de cada serie existen 6 pestañas, que son las diferentes opciones de configuración, estas pestañas van en el siguiente orden:
- Sistema de asignación de botones: es sencillo de comprender, pues solo permite hacer los cambios a las funciones predeterminadas.
- Colores y efectos: en esta sección solo se podrá escoger entre los ajustes de brillo, velocidad, color y el tipo de efecto que se desea.
- Sensibilidad: en esta parte se puede ajustar la sensibilidad de cada botón entre los 6 niveles permitidos, pero también se puede seleccionar un color para cada nivel de DPI, para identificarlo mejor durante el juego sin tener que buscarlo en la PC.
- Polling Rate: en esta sección se puede ajustar la respuesta de este con el U, que en el caso de este ratón puede ir desde 125 a 1000 Hz.
- Angle Snapping: se trata de un sistema que detecta cuando el desea hacer una línea recta, y le ayuda en ello.
Con todas estas características, podemos concluir que es un ratón gaming muy completo, que cumple con las expectativas y promete continuar con el prestigio de la marca.
¿Qué te ha parecido el Acer Predator 500? ¿Recomendarías su compra?