El ratón análisis: Razer Lancehead Tournament Edition
Unboxing Razer Lancehead Tournament Edition
Características y análisis del ratón gaming Razer Lancehead Tournament Edition
La reconocida marca para productos de PC gaming Razer, en la actualidad se hace destacar gracias a productos del calibre del Lancehead Tournament Edition; siendo éste el ratón más completo que hayan fabricado hasta la fecha.
Uno de los mejores ratones gaming de Razer
Es un producto que está orientado a todos aquellos jugadores a nivel profesional, sobre todo en los juegos Shooters o FPS (disparos en primera persona).
Características principales del Lancehead
Si vamos a enumerar cuales son las características principales por la cual se destaca, deberíamos comenzar por el tamaño, el cual es de:
- 117x71x38 milímetros,
- con un peso de 104 gramos.
Consta con una forma ergonómica que se adapta a cualquier tipo de jugador, ya sea que tenga un agarre en forma de garra o con la palma y evitar así que lo tengan que coger con la yema de los dedos.
Puede ser usado tanto para zurdos como para diestros.
Este mouse está pensado para la tendencia de hoy en día de llevar más de una pantalla, es por eso que cuenta con un sensor láser de 5ta generación con 16.000 PPP. Para el jugador regular puede que este sea un aspecto que no aprovecharán al máximo, sin embargo, esta clase de sensores aportan en gran medida a la precisión.
Como no podía faltar en un artículo de Razer, el ratón Lancehead Tournament Edition cuenta con iluminación chroma principalmente en las bandas laterales, donde se reposa la palma y la rueda. Puedes personalizar esta iluminación a tu gusto.
Además, en los laterales vienen gomas antideslizantes que aseguran muchas horas de juego seguidas sin sufrir ningún tipo de problemas con el sudor.
Este ratón de Razer incluye en los botones principales unos interruptores mecánicos desarrollados junto a la compañía Omron.
Software del ratón gaming
En cuanto a este ámbito se refiere, el del software para rios dirigidos a los gamers, es donde la marca Razer destaca por encima de su competencia.
Para ello utilizan la aplicación llamada Synapse 2.0, con ella podemos gestionar todo mediante una cantidad muy amplia de opciones.
A través de esta aplicación, tendremos la posibilidad de ajustar las funciones de cada botón, así como cambiar la aceleración del ratón y la tasa de muestreo entre 125, 500 y 100 Hz. Además de que nos permite jugar con las luces de la manera que más nos parezca.
Actualmente se conoce que Razer está trabajando en una versión 3.0, de la cual los ratones de la línea Lancehead serán los primeros en ser compatibles.
Lo puedes encontrar en tres colores: negro, gris y blanco.
El Razer Lancehead Tournament Edition se encuentra disponible en la tienda de Razer a un precio de 90 euros, aunque cabe mencionar que podemos conseguirlo sobre los 80 euros en otras diferentes tiendas de la web, como puede ser en Amazon.
La versión inalámbrica del Lancehead sube a unos 150 euros, bastante más caro.