
En esta ocasión vamos a hablaros de las Gafas Virtuales Oculus Go, las gafas creadas por la unión de Oculus y Facebook.
Las Oculus Go unas gafas de realidad virtual autónomas, que ya puedes comprar
Si andas en busca de vivir la mejor experiencia en la realidad virtual te traemos la mejor opción y es que la compañía “Facebook” junto con “Oculus VR” especialistas en desarrollar tecnología virtual han lanzado al mercado su nuevo casco Oculus GO, con el cual podrás sumergirte en este entorno sin la necesidad de vincular o requerir de otro dispositivo electrónico.
Este dispositivo autónomo no necesita de un PC, consola o móvil para poder funcionar por lo que ha roto los estigmas y ha sobrepasado las barreras del mundo virtual dando así un paso gigantesco sobre cualquier otro aparato existente en la actualidad.
¿Qué son las Oculus Go?
Es el primer visor de realidad virtual que no necesita de cables, aparatos o hardware externos para poder funcionar y es que toda su computación grafica se realiza en su interior.
Los nuevos lentes presentan dos ópticas, las cuales afirman sus creadores son las más avanzadas hasta el momento en el mundo de visores VR. Ostenta dos pantallas con una resolución de (2560 x 1440) pixeles, llegando a reproducir y soportar videos en formato 4K.
Las gafas de realidad virtual cuentan con un mando externo para las diferentes funciones.
Características de las Oculus Go
Por el momento hay dos modelos en el mercado. Las Oculus Go de 32GB, y las de 64Gb, con diferencias de unos 100 dólares entre cada una.
Algunas de las características principales de las nuevas gafas de Oculus y Facebook son:
- Su diseño se encuentra pensado para brindar largas horas de uso, por lo que están construidas de materiales livianos y de tela que brindan una mayor comodidad, dejando a un lado la sudoración y acoplándose mucho mejor al rostro de cada .
- Más de 1000 aplicaciones disponibles con realidad virtual para el dispositivo, entre ellas (Netflix, Ultrawings, Facebook, Hulu y muchas más).
- Mayor capacidad de almacenamiento hasta 64 GB, y dependiendo de la versión comercial.
- Pantalla LCD Quad HD de 2560 x 1440 pixeles, es decir una resolución de 1280 x 1440 para cada ojo, con un campo de visión de aproximadamente 86° y 72 Hertz de tasa de refresco por minuto.
- Sensores de funcionamiento de la cámara al mover el lente para ajustarse a una mayor realidad.
- Procesador con tecnología Snapdragon 821 de la serie Qualcomm.
- Memoria de 3Gb de RAM.
- Sonido integrado con control de volumen.
- Puerto de carga micro-USB.
- Conector Jack 3.5 para auriculares.
Resulta sorpréndete que si sumamos todos los componentes de este aparato (batería, electrónica y materiales de construcción) su diseño no supera los 500 gramos de su peso total. Es por ello que hacemos insistencia en la comodidad de usarlo durante horas sin ninguna molestia.
Aunque no todo es color de rosas, pues a pesar de los esfuerzos para controlar todas las variables externas posibles que puedan afectar el rendimiento del equipo, se encuentra una fall. Y es que existe una abertura demasiado ancha para el soporte en la parte superior de la nariz, dejando pasar bastante luz al interior del dispositivo.
Otra de las desventajas es la duración de su batería, ya que aunque podamos estar horas sin molestias por su comodidad, la batería no te durará más de dos o tres horas de manera independiente.
Disponibles en el mercado
También puedes realizar su compra a través de su tienda oficial https://www.oculus.com/go/ con los precios que te comentamos a continuación.
Se encuentran dos versiones disponibles en el mercado, se puede adquirir en distintas tiendas comerciales y a través de vía online la versión de 32 GB con un precio de 199 $ y la versión de 64 GB por 249 $. El precio de importación en España es algo más caro por el momento.
A la espera de que en el mercado aparezcan diferente contenido para estas gafas Oculus (sobre todo videojuegos), parece que será una gran alternativa a otras gafas ya existentes en el mercado.