
Las gafas VARJO VR-1 se dan a entender como el primero en su clase, los desarrolladores han llegado a alcanzar una resolución muy cercana a la de un ojo humano. Con ello te ofrecen una mejor experiencia de uso y una alta calidad de imagen en movimiento, que seguramente te transportara a un lugar diferente en cada sesión de uso.
¡Quédate con nosotros y conoce un poco más acerca de sus características más importantes de estas gafas!
Características de las gafas VARJO VR-1
El diseño generado por la marca finlandesa destaca por tener un central hiperrealista llamado Bionic Display, mezclado con una pantalla ordinaria que genera la visión periférica efectiva que necesitas adoptar, teniendo también lo siguiente:
- El central micro – OLED de 1920×1080 ofrece 60 PPD y una resolución de 3000 pixeles por pulgada del lente superando impresionantemente los modelos y prototipos similares presentados con anterioridad.
- Las pantallas perimetrales AMOLED ofrecen un de 1440×1600 que se asemeja a los estándares actuales en gafas de realidad virtual, ofreciendo con ello un total de 87 grados de visualización.
- Sistema RV de seguimiento ocular.
- Integra sistema de arneses y de almohadillas que te generan una mayor comodidad y confort durante el uso, mejorando totalmente la sujeción y libertad de movimientos.
- Sistema de botones en la parte frontal empleada por los desarrolladores en sus aplicaciones, atendiendo los casos en los que no se hace necesaria la utilización de controladores. También calibran el IPD de forma automática y el sistema de seguimiento ocular.
- Conector Jack para entrada de audífonos independientes.
- Peso del producto es de 905 gramos.
- Integra dos conectores de USB-C y USB de conexión para energizar el dispositivo, con sistema de fibra óptica en su interior.
- Compatibilidad con NVIDIA GTX de última tecnología para mejoramiento de imágenes y aceptación de gráficos de última generación.
Beneficios de los cascos virtuales VARJO VR-1
La mayoría de las pantallas de las gafas de realidad virtual siguen siendo algo borrosas. Pero Varjo ha tenido un enfoque inusual para cambiar eso. Su dispositivo combinan un central de súper alta resolución, con la pantalla normal para la visión periférica. Proporciona imágenes que parecen casi reales, aunque también tenemos que decir que con un precio tan solo alcanzable para profesionales.
Respecto a los beneficios de las gafas VR son:
- Tienen compatibilidad con el uso de motores Unreal y Unity lo cual se traduce en la mezcla y experiencia en juegos de última tecnología que iten este tipo de avances.
- Trae consigo una serie de huequillos de ventilación posicionados estratégicamente para no interrumpir la perfecta visualización y darle un respiro a las fibras de la piel, que se pueden ver afectadas por el calor del lente, evitando con ello que se empañen.
- Tiene compatibilidad con el sistema VirtualLink, Unity, Autodesk VRED, ZeroLight, Prepa3d, VBS Blue IG y Unreal Engine.
- La transición de imágenes centrales a laterales se ve un poco afectada debido a la diferencia de resolución entre pantallas, sin embargo, los desarrolladores se han enfocado en disminuir este efecto, dándole un toque más sutil en la transición.
Pese a ser uno de los dispositivos más efectivos e innovadores en la actualidad, su precio de adquisición no es tan fiel a sus s, ya que al tratarse de nuevas tecnologías en proceso de mejoramiento el costo para adquirir este dispositivo VARJO VR-1 ronda los 6.000 Euros, con un adicional en licencias y mantenimiento de 1.000 Euros más al año.
Por el momento no la añadiremos a nuestra selección de mejores gafas virtuales baratas…, quien sabe si en algún momento del futuro.