Krom Khybrid, Análisis teclado Gaming
Krom Khybrid, Análisis teclado Gaming
Gracias al mecanismo híbrido llamado mecamembrana que la marca Razer implementó hace algún tiempo con su teclado Ornata, otras tantas compañías de rios de PC han creado modelos similares. Entre estas marcas se encuentra la conocida Nox con su nuevo teclado gaming Krom Khybrid.
Características principales del teclado Krom Khybrid
La mas grande y principal novedad que Nox ha implementado para este nuevo modelo son los interruptores semimecánicos, los cuales sirven para dar la sensación táctil de uno mecánico y una mayor velocidad de respuesta de forma silenciosa. Este rio cuenta con una vida útil de 20 millones de pulsaciones para cada tecla, en comparación de uno mecánico de 50 millones para todas las teclas.
Las medidas de este teclado son de 452.5 x 154.5 x 41.2mm, el peso es de 1184g y el cable USB para conectarlo cuenta con 1.65m de longitud. Todas las teclas tienen función anti toques fantasmas que permite pulsar hasta 26 de ellas a la vez. Los materiales de fabricación son el metal y el plástico.
Además de todo ello, el teclado Krom Khybrid tiene un sistema de luces LED con personalización para 7 colores en 5 zonas diferentes, que sirven para hacer contraste con la carcasa hecha completamente de aluminio de color negro mate que además resiste el desgaste y el tiempo de uso. Estas luces pueden ajustarse con la combinación de teclas FN + cualquier número del 1 al 9, para evitar el uso de cualquier software que funcione para eso.
Otra de las funciones que se encuentra el modo gaming, que bloque la tecla de inicio así como un polling rate de 1000Hz.
El idioma de la disposición de las teclas se encuentra totalmente en español.
Nox nos ofrece un teclado con un precio bastante ajustado. Encuentra ya el Krom Khybrid de Nox disponible en todas las tiendas electrónicas a partir de este mes de julio por tan solo 39.90 euros.